Mostrando entradas con la etiqueta GLORIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GLORIAS. Mostrar todas las entradas
viernes, 9 de mayo de 2014
lunes, 5 de mayo de 2014
DIVINA PASTORA EN LOS PANADEROS
La Divina Pastora de San Antonio entrando en la capilla de San Andrés, sede canónica de la Hdad de los Panaderos, en su regreso de la Catedrál tras presidir el pregón de las Glorias de 2014.
Dentro de la capilla esperaba a la Virgen un coro rociero que cantó a la Pastora y que creó un momento muy especial para los que vivimos el momento.
Etiquetas:
GLORIAS
lunes, 11 de noviembre de 2013
"TOSANTOS", LA MEJOR GLORIA DE SEVILLA
Sin duda estamos ante una de las más importantes Hermandades de gloria de todo Sevilla. La magnífica talla de la Virgen de todos los Santos fue realizada en 1554 por el imaginero Roque de Balduque y mantiene su esencia fundamental a pesar de las restauraciones.
El magestuoso paso de la patrona del barrio de la feria, luce soberbios atributos de orfebrería e iconográficamente se completa con dos grupos barrocos de Santos, preciosas figuras cuyas advocaciones simbolizan las Reginas de la Letanía: San José (por los Patriarcas), Lorenzo (por los Mártires) Basilio (Confesores), Pedro (Apóstoles), Domingo de Guzmán (Stmo. Rosario) y Catalina de Alejandría (Vírgenes).
Dicho paso procesional supera cualquier descripción, esta considerado como el mejor paso no pasionista de toda la ciudad, además de ser considerado el más pesado de cuantos procesionan fuera de la Semana Santa, este paso es conocido en el gremio de los costaleros como el de "la reina de todos los kilos", superando los 1000 kilos de peso a repartir entre 24 almas...casi ná.
Todo un retablo ambulante con detalles tan conseguídos y de tal valor artísitco como su maravillosa peana dieciochesca, o los Santos que parecen flotar en el espacio en la parte delantera del paso, arrodillados sobre nubes ante la Madre de Dios; o el arcángel que recoge su manto en la trasera del paso, o los altísimos candelabros vibrátiles que le dan al paso un movimiento casi mágico...
Sin duda una de las maravillas que guarda Sevilla, la calle feria y la parroquia de Omnium Sanctorum.
sábado, 9 de noviembre de 2013
sábado, 2 de noviembre de 2013
ROSARIO DE SANTA CATALINA 2013
Paseazo importante el que ayer tarde la cuadrilla de mi amigo Luis Miguél Sánchez Fajardo le dió a la Virgen del Rosario de Santa Catalina. Me consta que disfrutaron muchísimo con la patrona de la collación de Santa Catalina y me alegro mucho, especialmente por mis amigos Luismi Fajardo y Rafa Rios, este último formó parte del equipo de auxiliares de Luismi en una tarde que seguro fue intensa en emociones para él.
Gran detalle de un gran capataz que poco a poco se va haciendo nombre en Sevilla, y lo esta haciendo a base de trabajo y más trabajo, las cuadrillas que él manda cada vez andan mejor y cada vez hace que más cofradías se interesen por él. Estoy seguro que acabará mandando muchos pasos en la ciudad de Sevilla.
Por otro lado el paso de la Virgen continua en su ejecución y este año estrenó la peana de la Señora del Rosario, obra de Julián Sánchez y que esta siendo sufragada por la cuadrilla de costaleros y el cuerpo de capataces, gran iniciativa de su capataz. La peana, que esta aún en bruto pero que en unos años estará finalizada, dará que hablar dada la calidad que esta pieza va a tener.
Enhorabuena a la Hdad del Cármen y Rosario de Sta.Catalina porque poco a poco van creciendo y haciendo de su gloria referente en las procesiones de gloria de la ciudad.
Etiquetas:
GLORIAS
miércoles, 30 de octubre de 2013
martes, 15 de octubre de 2013
PATRONA NUESTRA
Entrada de Madre Dios del Rosario de Triana, Patrona de Capataces y Costaleros en Santa Ana a los sones de la Banda del Maestro Tejera y a las órdenes en este año de Julián Huertas y sus Auxiliares.
viernes, 11 de octubre de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
SUPO A DOMINGO DE RAMOS
Segundo relevo de la cuadrilla alta, entramos bajo la Pastora, levantamos el paso y la Banda de las Cigarreras comienza a tocar "María Stma del Subterraneo" de Laserna para revirar hacia la calle Martínez Montañes...fue como sacarme la espinita clavada de estos dos ultimos Domingos de Ramos en el que no pude disfrutar de esta marccha bajo la Virgen del Subterraneo.
Maravilloso momento y gran revirá la que hicimos para entrar en esta singular calle del barrio de San Lorenzo.
lunes, 13 de mayo de 2013
domingo, 12 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)