Mostrando entradas con la etiqueta GRANADA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GRANADA. Mostrar todas las entradas
viernes, 24 de mayo de 2013
MOMENTOS MAGNA: ENTRADA ROSARIO
Uno de los instantes que más me gustaron ver, de las vueltas de los pasos a sus templos en la Magna Mariana fue, la recogida de la Virgen del Rosario, lo pudimos ver desde el punto en el que se encuentra el palio en este vídeo, hasta su entrada en la iglesia de Santo Domingo, la "catedrál del Realejo" como se le suele llamar a este templo. Suena la banda de la Soledad de Cantillana, banda que, hasta este día, yo desconocía y que me agradó muchísimo su forma de tocar.
Etiquetas:
GRANADA
miércoles, 22 de mayo de 2013
EL TRIUNFO DEL SILENCIO
Una de las cosas que más me sorprendieron a la hora de trabajar con la cuadrilla del Triunfo fue el buen hacer a la hora de andar en silencio, algo que es realmente dificil de hacer bien porque no hay nada que marque el compás al costalero, una cuadrilla que sabe andar en silencio lo sabe hacer con música.
El andar en la ida hacia la Catedrál. no fue malo, tampoco excesivamente bueno, pero la vuelta fue muchísimo mejor. La cuadrilla iba mucho más asentada, la cadencia de movimiento fue bastante buena, el paso siempre muy bien reposado, y lo mejor es que a medida que iban pasando las horas, mejor se iba encontrando la cuadrilla, mejor se andaba y mejor se hacían las cosas. Es muy importante y digno de valorar que una cuadrilla se encierre mejor que sale, y es que como bien dicen siempre los capataces...los pasos tienen que entrar igual que salen.
La incorporación de la banda fue algo anecdótico, la cuadrilla seguía andando igual que lo venía haciendo en silencio, y eso a mí, personalmente, me encantó. La buena fama que tiene el capataz Alberto Ortega en Granada la tiene más que merecida, todo un placer trabajar a sus órdenes.
Etiquetas:
GRANADA
martes, 21 de mayo de 2013
EL DIA DEL TRIUNFO (III)
La procesión magna debería de haberse empezado a las cinco de la tarde, pero a esta hora, tras el chaparrón que había caído en la ciudad minutos antes, se reunieron los 33 hermanos mayores que participaban en el cortejo y decidieron retrasar las salidas hasta las cinco y media, a esta hora se inició la procesión magna con la Cruz de Guía de la Hermandad de la Alhambra, seguidas de las representaciones de las Hermandades Federadas, y a continuación los pasos de las 33 imágenes marianas que procesionaron.
Nosotros, por suerte, pudimos completar la estación sin más contratiempos que la lluvia, corta y no demasiado intensa, que caía sobre la ciudad sobre las 9 de la noche. Cierto es que a raíz de esto, apretamos el paso y sobre las 10 de la noche estaba la Vírgen del Triunfo en casa.
Impresionante la gran calidad mostrada por las tres bandas sevillanas que han participado en dicho acto, la Banda de la Soledad de Cantillana detrás de Nuestra Señora del Rosario, la Banda del Viso del Alcor tras la Esperanza y la del Carmen de Salteras tras el palio de la Amargura, increible.
Tras esto fuimos a buscar el palio de la Misericordia "la Greñúa", de vuelta a casa muy cerca de Santo Domingo, lugar donde teníamos pensado acabar de ver los ultimos pasos.
La procesión magna acabó en torno a las dos de la madrugada con las entradas de la Virgen de la Esperanza y la del Rosario Coronada, nosotros optamos por ver la entrada de esta ultima, ya que vimos en la misma plaza de Santo Domingo, la entrada de la Virgen del Rosario( Hdad de las Tres Caídas), la Virgen de la Victória (Hdad de la Sagrada Cena) y la Vírgen del Rosario Coronada (co-patrona de Granada).
En este momento, cuando acababa de entrar la Virgen del Rosario Coronada, apareció una lluvia fuerte, muy intensa, pero que por suerte no afectó a ninguna cofradía ya que todas se encontraban dentro de sus Templos.
Y así acababa una jornada histórica, con ciertos contratiempos pero que al final el tiempo aguantó para que todos los presentes pudieramos vivir una de las mejores jornadas cofrádes que yo recuerdo.
Desde aquí quiero dar las graciasr al vestidor de nuestra Virgen del Rosario, Álvaro Abril , al capataz de la Virgen del Triunfo, Alberto Ortega, y a toda la cuadrilla de Santa María del Triunfo, por el cariño mostrada hacia nosotros, fue un placer compartir trabajadera con gente tan humilde y que quiere tanto a su Virgen del Triunfo. Cuidar de lo que tenéis porque es algo muy grande, bonito y dificil de conseguir.
Un abrazo a todos.
Etiquetas:
GRANADA
lunes, 20 de mayo de 2013
EL DÍA DEL TRIUNFO (II)
Al entrar el ultimo de los pasos, en torno a las 11 de la mañana, tocaba descansar hasta las 3 de la tarde que teníamos la cita con el capataz para repartirnos los trabajos de la vuelta a casa, esta vez ya, con banda de música. Un merecido desayuno y visita a la basílica de las Angustias, patrona de Granada y motivo principal de la realización de esta procesión magna.
Etiquetas:
GRANADA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)