Mostrando entradas con la etiqueta CÓRDOBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CÓRDOBA. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2012

ESE AÑO SI

Este año me gustaría poder asistir a la salida de este portentoso Crucificado, desde que el Maestro Miñarro lo esculpiera he querido ir y de momento no he tenido la ocasión, espero sea este año.

sábado, 26 de marzo de 2011

EL GITANO Y LA PASIÓN, TÁNDEM PERFECTO







Magníficos vídeos de la entrada y de la cuesta del bailio, para mi los mejores sitios donde se puede ver a esta cofradía. Perfecta sincronía la de esta pedazo de banda con esta genial cuadrilla, un disfrute para los sentidos.

sábado, 12 de febrero de 2011

LA ÓPERA MAGNA DE BUIZA





La imagen del Nuestro Padre Jesús Humilde en su Coronación de Espinas, fue realizada en 1.978 por el imaginero sevillano, Don Francisco Buiza Fernández,para la hermandad cordobesa de la Merced. Destacar en esta imagen, la expresión del rostro que le imprime, a su vez dolor y resignación y la perfección de su anatomía y policromado. Esta es una de las obras cumbres de su autor, personalmente, la mejor de cuantas ha realizado, impresionante¡¡

La figura, sedente, toma entre sus crispadas manos la caña en señal de mofa de su realeza, su rostro contiene toda la fuerza expresiva, cuyos cabellos alborotados se entremezclan con las afiladas espinas de su corona que se adapta perfectamente a la talla, policromía tremendamente intensa, de tonos verdosos, que le imprimen un carácter desgarrador.

La imagen ha sido considerada como una de las obras cumbres del artista hispalense y una de las más destacadas de la imaginería contemporánea en Córdoba.

jueves, 6 de enero de 2011

A MI GENTE DEL CERRO



viernes, 12 de noviembre de 2010

EL ADIOS...



El cabildo de oficiales de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de La Sangre, conocida popularmente como la Hermandad del Cister, ha solicitado permiso para realizar el próximo día 19 de noviembre, una prueba con el paso de misterio por las calles aledañas a la Mezquita Catedral de Córdoba, con el fin de hacer estación de penitencia l próximo Martes Santo, algo que parece viable tras las conversaciones mantenidas con la Agrupación de HH. Y CC.

La prueba se realizará el Vieres 19 por la noches, a las 9, y se realizará con el paso de misterio completo, a excepción del Señor como es lógico, por lo que debe estar la cuadrilla al completo.

Una buena oportunidad para poder ver a este monumental paso por las calles de la judería.

Aprovecho esta entrada para despedirme de la cuadrilla puesto que he tomado la decisión, y así se lo he transmitido al capataz de la misma, de dejar el paso del Señor de la Sangre por diversos motivos personales, pero el más importante es que mi intención para este Martes Santo es sacar la Sevillana Virgen de la Candelaria, por lo tanto no me parece correcto acudir el día 19 si mi intención es igualar con la Candelaria.

Les deseo toda la suerte del mundo y les agradezco a todos el trato tan bueno que han tenido hacia mi persona y hacia los costaleros que llegaron a esta cuadrilla de mi mano.

Un abrazo a todos.

martes, 2 de noviembre de 2010

NAZARENO DE LA RAMBLA






La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Rambla(Córdoba) es otra de las joyas de la imagineria barroca que procesionan por Andalucía.
El 1 de Abril de 1621 la hermandad de Jesús Nazareno de La Rambla, firmaba un contrato con JUAN DE MESA para labrar una hechura de Jesús con la Cruz a cuestas para la cofradía establecida en el templo conventual del Espírtu Santo.

Indudablemente este nazareno es la segunda representación del tema, iniciado en el Gran Poder y , por tanto, perfeccionado. Posee las notas específicas del cordobés y forma parte de su especial tipología: Dimensiones superiores al natural -1,93cm- expresión fuerte, corpulencia, caminar jadeante, maravillosos pies que pisan seguro en pura ascesis cristiana; al mismo tiempo dulce, poético y de mirada taladradora.
Estamos ante una pieza antológica, una joya en la producción de este gran imaginero.

Como dato curioso señalar, que carga cruz de plata en vez de la tradicional de madera y desfila bajo palio procesionalmente.