Mostrando entradas con la etiqueta linares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta linares. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2013

lunes, 1 de abril de 2013

ASÍ SE RECOGEN LOS PASOS



Impresionante, hacía años que no vivía esto debajo de la Virgen del Rosario, es más, creo que es la mejor recogia que yo he vivido en 13 años bajo sus trabajaderas.

Es la primera vez que llego a la iglesia de vuelta sin enterarme, disfrutando y con ganas de más y más marchas. Esto es fruto de un trabajo serio y de concienciación en los ensayos que a la vista esta que va dando sus frutos.

Queda un mundo pero este es el camino. Ánimo y enhorabuena.

viernes, 22 de marzo de 2013

lunes, 11 de marzo de 2013

UN DÍA DE ENSAYO...


Ensayo matinal y convivencia de los costaleros del Prendimiento y de los costaleros del Rosario.

lunes, 4 de marzo de 2013

lunes, 25 de febrero de 2013

POR LA CALLE DEL ROSARIO



"Por la calle del Rosario", nueva marcha de la banda de cornetas y tambores Ntra Sra del Rosario de Linares que extrenaron ayer en el certamen de bandas olor a incienso de Linares.

lunes, 11 de febrero de 2013

domingo, 10 de febrero de 2013

PRIMER ENSAYO VIRGEN DEL ROSARIO 2013










ROSARIO DE AGUAS



Así de maravillosa luce la Virgen del Rosario desde esta tarde en su capilla de la iglesia de San Agustín. Su vestidor, Álvaro Abril, acaba de volver a demostrar el grandísimo vestidor que es, esta vez, vistiendo a la Madre de Dios al estilo que viste la conocida Virgen Sevillana de las Aguas.

La Virgen permanecerá así durante toda la cuaresma, no dejen de visitarla¡¡

sábado, 9 de febrero de 2013

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA SEMANA SANTA DE LINARES 2013




Éste es el cartel que a partir de hoy, servirá para dar a conocer la Semana Santa de Linares del 2013. La foto ganadora representa el momento en el que el paso de misterio de Nuestro Señor Jesucristo en su Prendimiento, titular de la Hermandad del Prendimiento, es colocado de espaldas a la puerta principal del Ayuntamiento de Linares para escuchar la sentencia que cada año se lee desde el mismo Ayuntamiento.

Enhorabuena a su autor por ser su foto la elegida este año para el cartel de nuestra Semana Santa.

martes, 22 de enero de 2013

lunes, 7 de enero de 2013

IGUALÁ Y ENSAYOS HERMANDAD DEL PRENDIMIENTO



El próximo Domingo 20 de Enero a las 11:00 horas en la nueva Casa de Hermandad sita en la calle O´donnell 4 esquina calle Romea tendrá lugar la igualá de las cuadrillas de costaleros de la Hermandad del Prendimiento de cara al Jueves Santo 2013.

Se recuerda el carácter obligatorio de la asistencia a la igualá a todos los costaleros y aspirantes a pertenecer a las cuadrillas. Para las personas que les resulte imposible acudir, pónganse en contacto previamente con sus capataz, vocal de Costaleros Diego Alarcón o con la Hermandad en hermandad@prendimientoenlinares.org.

Recordamos que hay que ir provisto con el calzado con el que vayan a realizarse los ensayos y Estación de Penitencia.

Faltan por concretar las fechas de  1 ó 2 ensayos adicionales del Palio; en breve estarán disponibles.

Capataz Paso de Misterio: David Parra
Capataz Paso de Palio: Juan Raya.

martes, 27 de noviembre de 2012

POR ÉL Y PARA ÉL


El próximo 2 de Diciembre tendrá lugar el Gran Certamen de Bandas PRO-RESTAURACIÓN de Ntro. Padre Jesús en su Prendimiento en el Pabellón Julián Jiménez a partir de las 12 horas.El precio de la entrada será  tan solo 2.5 euros por persona.

Más de una decena bandas de Linares y provincia han confirmado su asistencia de forma desinteresada.
Las bandas asistentes serán:

> Banda Juvenil Salesiana del Santisimo Cristo de la Buena Muerte. Linares
> Banda de CC y TT Nuestra Señora del Rosario. Linares
> Agrupación Musical María Santísima de los Dolores. Linares
> Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Columna. Linares
> Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud. Linares
> Banda de CC y TT Humildad y Pasión de Baeza/Cazorla
> Agrupación Musical Calvario de Castellar
> Agrupación Musical Vírgen de Linarejos. Linares
> Banda de Cabecera de la Hermandad del Santo Entierro La Quinta Angustia. Linares
> Banda de CC y TT Nuestro Padre Jesús Nazareno de Rus
> Sociedad Filarmónica María Inmaculada. Linares

 Dispondremos de un bar a precios muy asequible que será atendido por los hermanos del Prendimiento.

Es una gran ocasión para poder juntarnos todos los amigos y pasar un buen día de ambiente cofrade y poder ayudar al Señor del Prendimiento a ser restaurado. Cualquier Hermandad le gustaría, llegado el caso, contar con la máxima participación de los cofrades para una causa tan importante.

Vamos a poner todos nuestro granito de arena, el Señor nos los agradecerá¡¡

martes, 24 de abril de 2012

MI SEMANA SANTA 2012. JUEVES SANTO (II)

Y poco a poco la Reina del Jueves Santo se marchaba de la plaza para enfilar julio burell donde este año se le preparó una petalada muy especial y preparada con mucho cariño.

A paso firme y sereno llevamos de nuevo a nuestra Madre a la esquina de espartero con viriato para ,un año más, volver a escuchar cristo de la alcazaba en una revirá que para nosotros ya es especial. Precisamente en este punto pude disfrutar de mi primer relevo en 12 años, que bonita se ve la Virgen andando desde fuera ¡¡

Poco a poco avanzaba la tarde y paso a paso nos acercabamos a nuestra propia carrera oficial, que no es otra que la ya de moda calle Rosario, pero antes saludo a las Hermandades que residen en la iglesia de San Francisco.

Y como cada año, a los sones de la Marcha Real, la Virgen del Rosario entró en su calle donde decenas de personas se agolpagan alrededor del paso para verla de cerca, precioso ver como Linares le da la bienveniada a nuestra Madre a su calle.

Al salir de calle Rosario y llegar al ayuntamiento, una mala noticia nos puso el cuerpo malo, en Córdoba estaba lloviendo a mares y en 1 hora estaba el frente sobre Linares...tocaba correr ya que nos encontrabamos casi en el punto más alejado de nuestro templo.

Un año más nos quedamos sin pasar por la calle Ventanas y Linares tendrá que esperar para ver este momento que sin duda será impresionante.

Así pues, a paso de mudá, llegamos hasta la carrera oficial.

Breve parada en el palquillo, se levanta el paso y , en una sola chicotá, plantamos el paso en julio burell después de haber subido la calle la virgen sin bajar el paso en un alarde de fuerza de la cuadrilla increible. Justo pasar carrera oficial empezaron a caer gotas y eso hizo que apretaramos más todavía el paso.

Hasta que poco antes de entrar en la plaza de San Agustín, las gotas dejaron de caer el suficiente tiempo para que disfrutaramos de la ultima chicotá antes de entrar.

Finalmente el paso llegó a la rampa donde disfrutamos de la ultima revirá antes de poner a salvo a nuestra Madre en una entrada de las más duras que yo he vivido como costalero. El esfuerzo en poner la cofradía en poco más de una hora desde la plaza del ayuntamiento hasta la puerta de san agustín, dejó a la cuadrilla muy justa de fuerzas para la entrada, y más siendo la entrada más dificil de toda nuestra semana mayor.

Pero afortunadamente todo salió bien y el esfuerzo mereció la pena porque al cuarto de hora de entrar el paso de la Virgen, empezó a diluviar en Linares. Por suerte la Hermandad supo reaccionar a tiempo y bien y recogerse de una forma ejemplar.

Enhorabuena a todos los hermanos que participaron en la estación de penitencia porque entre todos demostramos ser una grandísima Hermandad, podemos estar orgullosos.

Un abrazo a todos.




sábado, 21 de abril de 2012

MI SEMANA SANTA 2012. JUEVES SANTO(I)

He de reconocer que desde que comenzó la Semana Santa, estaba mentalizado en no salir a la calle con mi Hermandad del Prendimiento. Durante toda la semana las previsiones meteorológicas daban muy mal tiempo para el Jueves Santo, pero al levantarme por la mañana y mirar las previsiones...había esperanza¡¡

Este año no me levanté temprano para ir a desayunar con parte de la cuadrilla, tampoco bajé a la iglesia a ver los pasos, lo único que hice fue descansar en casa y prepararme para una tarde gloriosa en la que tocaba apretarse los machos y de qué manera...

A las 3 de la tarde comenzaba, por segunda vez, el ritual de vestirme de costalero, esta vez esperando tener más suerte que la primera, pero al salir a la calle el tiempo no dejaba nada claro, se veían claros pero...en fin, mejor no pensarlo, y bajé a tomarme la copita de todos los años con los amigos. Ese momento no tiene precio, pase lo que pase, salgamos a la calle o no, ese momento previo es inimitable e insustituible.

Al entrar en la iglesia y acercarme a la Virgen, supe que íbamos a salir¡¡ porque como dice mi amiga Pilar, "la Virgen tiene cara de calle".

Esta vez, y a diferencia del año pasado, si me hice la ropa con ilusión, sabiendo que nos íbamos a la calle y acompañado de mi amigo Alberto que sería la primera vez que nos vistiésemos de costaleros para sacar juntos un mismo paso en Semana Santa (volveríamos a repetirlo al día siguiente en Sevilla).

Y dieron las 17.15 de la tarde, y la iglesia de San Agustín se abrió 2 años más tarde, para dejar paso a una de las cruces de guía más esperadas por Linares, pero Linares esta vez tenía que esperar un poco más para ver salir a su Señor puesto que el cortejo este año , gracias a Dios, ha sido incrementado en un 25% más de nazarenos.

Pero finalmente ahí estaba Él...con el rostro sereno, tranquilo sabiendo que tiene un galeón de hombres bajo sus piés, con la mirada poderosa, recibiendo las suplicas de todos los que llevábamos dos años esperando para verlo en la calle. La plaza estaba a reventar de gente, todos mirando en silencio como poco a poco sus hijos lo ponían en la calle para que Linares disfrutara de Él durante unas pocas horas.

Y se perdió el Señor al fondo de la plaza, parece como si mirara de reojo a su Madre y seguídamente volviera a mirar al frente tranquilo, sabiéndo que deja a su tesoro más grande en buenas manos...

Nos tocaba el turno a nosotros, había que poner a la Madre de Díos en la calle, y hacerlo como se espera de nosotros. Sonó el martillo y la Virgen voló por primera vez en la tarde, aún dentro de su templo, poco a poco el paso fue avanzando, "la izquierda alante y la derecha atrás", y conforme la Madre si iba colocando frente a frente con su pueblo, el murmullo se acrecentába..."pararse ahí, ahí quedó, no hay zancos¡¡" y poco a poco la Madre fue posada como un clavel que cae del cielo sobre el frio marmol de una iglesia ya casi vacia.

A los tre golpes de martillo en silencio, como de una Hermandad de negro se tratase, la reina del Santo Rosario se alzó y sobre las rodillas de sus hijos, se puso en la calle...dos años después le devolvíamos al pueblo lo que cada Jueves Santo es del pueblo.



Comentar que fue magnífica la levantá desde el suelo, levantar el paso estando de rodillas es una tarea complicada y como bien muestra el vídeo, se hizo extraordinariamente bien.

Y con la Señora ya coronada de nuevo, el paso se fue por segunda vez al cielo en una buena levantá, esta vez sí, en las calles de su barrio.
Comenzó a sonar su marcha, esa marcha que fue compuesta por uno de sus hijos que en ese momento llora debajo de su Madre celestial, "Lágrimas del Rosario" , y el paso empezó a andar, con un andar serio, elegante, acompasado, con mimo, con fuerza, con ilusión...nos quedaba por delante muchas calles donde enseñarle a Linares a lo más bonito que tiene nuestra Hermandad.

viernes, 20 de abril de 2012

MI SEMANA SANTA 2012. MIERCOLES SANTO.

Por desgracia me tengo que saltar el Martes Santo, ya que en Sevilla , un año más, no existió el Martes Santo. Un año más me quedé sin ver la salida de la Bofetá y su vuelta por la gabidia, la Candelaria por los jardines, la salida del Cerro, Santa Cruz por su itinerario antíguo, San Benito por la cuesta del Bacalao, San Esteban obrando el milagro, la joya del Martes Santo, el Santísimo Cristo de la Buena Muerte por el Postigo...un sin fín de momentos en uno de los días que más me gusta ver cofradías en Sevilla que volví a perderme. Ojalá y el año que viene pueda ser ya de una vez...

Y llegó el miercoles, y tocaba regreso a Linares. Al llegar me fuí directo a ver la salida de los Estudiantes. Tenía muchas ganas de ver al portentoso cristo de la Buena Muerte pasear por las calles de Linares y menudo paseo se dió¡¡

Es la primera vez que sigo una cofradía desde que sale hasta que entra aquí en Linares, y es que sus capataces, Agustín y Alejandro, han conseguído formar la que ,para mi gusto, es la mejor cuadrilla de costaleros que ahora mismo existe en la ciudad de Linares.

Enhorabuena a los capataces y a los miembros de la cuadrilla porque pasearon al Señor como nunca se había visto en Linares.

lunes, 12 de marzo de 2012

IMPRESIONANTE



Impresionante el trabajo de restauración que Luis Álvarez Duarte ha realizado sobre el Señor de la Expiración de la Hermandad del mismo nombre de Linares...uff esta el Señor que quita el "sentio". Enhorabuena a la Hermandad porque el cambio ha sido muy muy notable.

sábado, 18 de febrero de 2012

VIRGEN DE LINAREJOS EN LA CAMPANA DE SEVILLA



Santísimo Cristo de las Siete Palabras sale de la plaza de la campana a los sones de la marcha "Virgen de Linarejos", interpretada por la banda de Esencia y compuesta y dedicada por el maestro Alberto Escamez a nuestra Virgen de Linarejos Coronada.

miércoles, 8 de febrero de 2012