Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÚSICA. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de diciembre de 2012

REINA DE CIELOS Y TIERRA



Actualmente Francisco Javier González Ríos es director musical de la Agrupación Musical "Sagrada Columna y Azotes" de Écija, y de la Banda de Cornetas y Tambores "María Santísima de la Palma" de Marchena, así como director de la Camerata "Virgen de la Victoria" de Sevilla y compositor de la banda de las Cigarreras desde hace más de 20 años.

Este genio de la composición atesora composiciones musicales que supusieron una auténtica revolución no sólo en su banda de las Cigarreras, sino en prácticamente todas las bandas de Andalucía, siendo muchas de ellas grandes referentes hoy día en la Semana Santa y en la música procesional.

Marchas como "Amor de Madre", "Refúgiame", "Eucaristía", "Pasión Muerte y Resurrección", "Dios Padre,Dios del Amor", "Tus Lágrimas", "Estrella", y un largo etcétera, son hoy en día himnos para muchas Hermandades.

Pues si el ser uno de los mejores compositores de marchas de cornetas y tambores de los últimos 25 años no fuera suficiente para valorar la calidad como compositor de este señor, resulta que en el año 2007 compone una marcha para banda de plantilla completa o banda de música, titulada "Señora de la Victoria", un auténtico marchón dedicada a la Virgen de la Victoria de Sevilla.

Esta marcha supuso un punto de inflexión en las marchas "de palio" que incluyen cornetería, ya que destaca por un importante papel de las cornetas en la melodía, siendo un instrumento más, sacando a las cornetas del sota-caballo-rey que acostumbran en las marchas para banda de música.

Particularmente la marcha "Reina de Cielos y Tierra" que este genio de la música procesional acaba de componer para la Vírgen del Subterraneo, me parece una gran marcha y muy acorde con el estilo del palio. Estoy seguro que dará que hablar en Sevilla.

sábado, 18 de febrero de 2012

VIRGEN DE LINAREJOS EN LA CAMPANA DE SEVILLA



Santísimo Cristo de las Siete Palabras sale de la plaza de la campana a los sones de la marcha "Virgen de Linarejos", interpretada por la banda de Esencia y compuesta y dedicada por el maestro Alberto Escamez a nuestra Virgen de Linarejos Coronada.

martes, 31 de enero de 2012

DE BABERO



De la técnica de la cuadrilla no voy a comentar nada poqrue a la vista esta...que barbaridad de vuelta...

Sin embargo me llama mucho la atención la marcha que suena, Virgen de las Angustias de Enrique Baez, una marcha que no suele ser tocada mucho y es una pena porque es una maravilla. Sin duda, para mí, este paso de palio lleva uno de los mejores repertorios musicales de la semana santa sevillana.

sábado, 7 de enero de 2012

"María Santísima del Subterráneo" y "Glorias de Sevilla"

La Virgen de la Salud de San Isidoro discurre por las calles Córdoba, Lineros y Plaza de Jesús de la Pasión a los sones de la B.M. El Carmen de Salteras, suenan dos marchas "magníficas" del maestro Gámez Laserna y Manuel Marvizón, "María Santísima del Subterráneo" y "Glorias de Sevilla", dos marchas impresionantes que me gustaría que la banda de María Inmaculada llevara este año en su repertorio tras la Virgen del Rosario.

Disfruten del vídeo porque no tienen palabras.

Gracias a mi amigo Manuél Olmedo por mandarme este video.

lunes, 7 de noviembre de 2011

MÚSICA PARA UN ALTAR











De multitudinario puede calificarse el macro concierto de bandas que organizó ayer la hermandad de la Esperanza de Triana para recaudar fondos a beneficio del retablo del Cristo de las Tres Caídas.

Las bandas participantes se volcaron en un certamen que comenzó pasadas las 11:30 horas de la mañana hasta las 18:30 horas. Cada formación musical interpretó entre cinco y seis marchas.

El cartel, completo, fue el siguiente: Los Angeles, Rendención, El Carmen, Centuria Macarena, La Estrella (Dos Hermanas), Madre de Dios de los Desamparados, Ntro. Padre Jesús de la Salud, Cristo de la Sangre, Sol, San Juan Evangelista , Virgen de los Reyes y Cristo de la Tres Caídas.

Según las primeras estimaciones, en torno a 12.000 personas discurrieron a lo largo de todo el día por el Parque de los Príncipes.

miércoles, 8 de junio de 2011

¡¡QUE BARBARIDAD¡¡



Lo de la banda de Tejera no es normal, a su lado cualquier otra banda parece de simples aficionados...¡¡conciertazo de Tejera¡¡ tras el palio del Subterraneo, disfruten...

martes, 5 de abril de 2011

martes, 22 de marzo de 2011

viernes, 18 de marzo de 2011

ROSA MÍSTICA


El próximo domingo 20 de marzo a las 13.30h. aproximadamente en la
parroquia de San Agustín, tendrá lugar un concierto de marchas
procesionales ofrecido por la Banda de Música "María Inmaculada" de
Linares.
En el concierto será estrenada la marcha "Rosa Mística" obra de
D.Francisco J. López Sanz, director de la Banda María Inmaculada,
dedicada a Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos,
Titular de la Hermandad del Prendimiento.
El cartel que la Hermandad ha confeccionado, se ha realizado con una fotografía de nuestro hermano Norberto Prados para anunciar dicho concierto.Están tod@s invitados.

jueves, 20 de enero de 2011

UNA MARCHA...PERFECTA



Esta genial marcha, compuesta por Emilio Cebrián en 1935 con el tí­tulo original de El Abuelo y dedicada a Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jaén, no suele tocarse con frecuencia en Sevilla, y mucho menos aquí en Linares , y no lo entiendo la verdad, porque es una obra maestra...

La oliva de Salteras con "Ntro Padre Jesús" de Cebrián tras el palio de las Aguas,¡¡ sublime¡¡ ojala y este año la pueda escuchar debajo de este palio y por pedir que no quede, debajo de mi Virgen del Rosario , Manolito apunta¡¡ jejeje

lunes, 17 de enero de 2011

HOSANNA IN EXCELSIS



Otra maravílla musical que particularmente me encantaría que este año montara la banda de María Inmaculada de Linares, para que se la tocasen a mi Virgen del Rosario este Jueves Santo, "Hosanna in Excelsis".

En este video podemos ver el paso de palio de Santa María de Consolación, Madre de la Iglesia de la Hermandad de La Sed, haciendo la revirá desde la calle Laraña hacia la calle Orfila en la tarde del Miércoles Santo Sevillano. El paso de palio va acompañado a la ida hacia la Catedral por la Banda de Música de "Nuestra Señora de la Oliva" de Salteras que interpreta esta genial creación.